miércoles, diciembre 20, 2006
¿Existe el marketing ético?
El filósofo se refiere a la máxima del creador del capitalismo que asegura que “no es la generosidad lo que mueve al comerciante a vender sus productos a precios módicos, sino el interés”.
¿Ahora entienden por qué digo que detrás de cada "contestador automático gratis" o "tarjeta de crédito gratis" no hay nada gratis?
Sumate al debate y dejá tu comentario en lamarcayeldeseo@gmail.com
El dato curioso
El marketing logró transformaciones en el negocio de los alimentos tan importantes que a que no saben quién es el principale importador de juguetes de la Argetina: la fábrica de huevitos de chocole con sorpresa ¿Y quién es el segundo? Si, la cadena de comida chatarra que tiene a un payaso como principal atractivo.
lunes, diciembre 18, 2006
El aire en el shopping

El dato curioso
La marca y el deseo ocupa esta semana el segundo lugar en el ranking de libros de marketing más vendidos en Cúspide.com, y entre los cuatro más vendidos de "Administración" en Tematika.com.
Dejanos tu comentario en lamarcayeldeseo@gmail.com
viernes, diciembre 15, 2006
Chicas lindas
Cuando estés en el shopping no te dejes llevar por la marca que aparece en la bolsas de las chicas más lindas del lugar, que pasean por todos los pisos. Ellas no gastaron un centavo por lo que portan, simplemente están trabajando de manera encubierta para tentarte.
Otro dato curioso
En 2007 pagaremos a los dueños de colectivos 5.500 pesos mensuales por cada unidad que tengan en marcha, cuado, durante este año, el Estado los subsidió con un poco menos de 4.000 pesos. Para más datos es bueno leer la nota de Maximiliano Montenegro y así pensar ¿De quién es el negocio?
Envianos tu comentario a lamarcayeldeseo@gmail.com
jueves, diciembre 14, 2006
BIENVENIDA. Sobre La marca y el deseo
Manual para no caer en las trampas del marketing
¿Cansado de los dobles discursos y de las promesas incumplidas? Este libro no trata sobre políticos que prometen salariazos y la eliminación de las listas sábana, sino de las marcas y las empresas que utilizan al marketing como herramienta para el engaño.
El periodista Rodolfo Barros desenmascara en estas páginas los trucos más utilizados para abusarse de los deseos inconcientes de los consumidores y expone, de manera clara y amena, una guía para evitar caer en la tentación de los lugares de compra cotidianos, a partir de preguntas simples:
- ¿Por qué la leche está en la parte más lejaba de la puerta de acceso a los supermercados?
- ¿Por qué las escaleras de los shoppings siempre están cruzadas?
- ¿Por qué el banco me regala una tarjeta de crédito?
- ¿Cuál es el verdadero negocio de nuestro peluquero?
Las respuestas están ocultas tras la estrategia. En este libro las decubrimos para que, desde ahora, todos podamos estar alerta.
Esperamos que nos ecuentes qué te pasó en lamarcayeldeseo@gmail.com
martes, diciembre 12, 2006
Cuidado en los pasillos
Cuando llegamos al supermercado es recomendable entrar por los pasillos inundados de electrodomésticos escuchando al cerebro y no al corazón, que mientras bombea la sangre, nos tienta con licuadoras y reproductores MP3 que no vinimos a buscar. Así, llegar hasta el fondo para comprar los alimentos frescos que fuimos a buscar.
EL DATO CURIOSO
La marca y el deseo es el tercer libro de marketing más venido esta semana en Cúspide.com.
Por favor, hacenos llegar tu comentario sobre cómo te tratan las marcas a lamarcayeldeseo@gmail.com
domingo, diciembre 03, 2006
¿Es lo mismo trampa que estrategia? ¿La estrategia es la trampa?
El colega Claudio Destéfano, asevera en una nota publicada hoy en diario Perfil sobre La marca y el deseo, que lo que el libro revela “No son trampas, son estrategias para aumentar las ventas. Además, saber estas cosas no cambia el consumo: aunque sepa por qué la leche está al fondo, no voy a dejar de comprar el postrecito que está en el medio”.
¿Es una trampa la estrategia cuando los supermercados dicen que está para ayudarnos y nos esconden la leche para que caminemos más y nos provoquen con cosas que no fuimos a comprar?
Vayan algunas definiciones y tome sus propias conclusiones:
Acepciones de la palabra trampa de acuerdo a la Real Academia Española:
*Artificio para cazar, compuesto ordinariamente de una excavación y una tabla que la cubre y puede hundirse al ponerse encima el animal.
*Contravención disimulada a una ley, convenio o regla, o manera de eludirla, con miras al provecho propio.
*Infracción maliciosa de las reglas de un juego o de una competición.
*Ardid para burlar o perjudicar a alguien.
Acepciones de la palabra estrategia, de acuerdo a la Real Academia Española:
1. f. Arte de dirigir las operaciones militares.
2. f. Arte, traza para dirigir un asunto.
3. f. Mat. En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.
Esperamos su opinión en lamarcayeldeseo@gmail.com
sábado, diciembre 02, 2006
Cada vez más acorralados en el shopping
En la edición de esta semana de Fortuna aparece un interesante artículo de Gabriela Ensinck, que muestra la utilización de un software para predecir el movimiento de las personas. “En los shoppings la circulación peatonal es crucial -dice. Sin embargo, a veces ocurre que cuanto más aumenta el tráfico de personas, la fracción de ellas que compra disminuye”.
Por otra parte, el viernes, el colega Marcelo Passetti escribiò en La Capital de Mar del Plata la nota “Un libro que advierte sobre las trampas del marketing” en la que refiriéndose a La marca y el deseo explica que “como si fueran por tubos, o controlados por radio los clientes (en los shoppings) transitan sin la posibilidad de un recorrido errático”.
Esperamos tu opinión en lamarcayeldeseo@gmail.com
jueves, noviembre 30, 2006
El curro de NatGeo

Por suerte, en Fopea tenemos un resguardo para esto en nuestro código de ética que dice que no hay que trucar las fotos por más que los retoques las hagan más reales que la realidad. Es que seguramente, la impronta conductista de los estadounidenses hacen que National Geografic pretenda convertirse en otro Mundo Disney
El acecho del vendedor
sábado, noviembre 25, 2006
¿Solidarísimos?

lunes, noviembre 20, 2006
A Betty Elizalde tampoco le gustan los shoppings

Dejanos tu comentario sobre La Marca... o contanos qué te pasó en lamarcayeldeseo@gmail.com
Aerolíneas Argentinas y AA2000: combinación fatal
Para entonces, ya había gastado 22 pesos en un sándwich de pollo más chico que una hamburguesa de restaurante de comida chatarra (el restaurante competidor más cercano está a 15 pesos de taxi). Y como a las 21,30 no me habían servido la cena, me levanté de la mesa para embarcar en mi vuelo y así dejar lugar a los pasajeros que hacían fila para poder cenar y sentarse (el moderno aeropuerto de Córdoba parece un shopping y tiene muy pocos asientos). Lo cierto es que cuando llegué hasta el primer monitor, grande fue mi sorpresa cuando leí que el vuelo fue atrasado nuevamente para las 23,30. Dos compañías abusando juntas en una sola noche.
Espero tu opinión sobre este y otros temas en lamarcayeldeseo@gmail.com
sábado, noviembre 18, 2006
¿El fin del consumismo?
Maby Wells preocupada por los trucos de los peluqueros

Verónica Lozano recomienda la lectura de La Marca y El Deseo

Matías Martin: "Un libro que trae polémica"
